“El Cartel de los Soles” fue declarado oficialmente como organización terrorista por el gobierno de Estados Unidos tan solo pocos días atrás. Lo vinculan al gobierno de Nicolás Maduro. Se trata de la más reciente escalada por parte de la administración Trump para obligar a Maduro y a sus colaboradores a abandonar el poder. Varios países latinoamericanos se han sumado a la exigencia promovida por los republicanos norteamericanos.

DESINFORMACIÓN

Periodista Mauro Marcano
Hermágoras González Polanco, “El General”, está libre y activo.

En una tesis que han tratado de sepultar intencionalmente en los últimos años, se asegura que el origen del nombre se remonta a principios de siglo, cuando, en el año 2004, el periodista y concejal Mauro Marcano acusó al entonces jefe del Comando Regional N.º 7 de la Guardia Nacional de Venezuela (CORE 7), general Alexis Maneiro Gómez, y a otros oficiales de estar involucrados en el narcotráfico.

Fuente: RSF

Marcano fue asesinado por sicarios el 1.º de septiembre de 2004, cuando iba a efectuar la denuncia contra lo que llamó «Cartel de los Soles», en alusión a las insignias de generales venezolanos.

La afirmación de que este cartel está estrechamente ligado al Gobierno de Venezuela no es de reciente invención. En julio de 2005, el diario The Miami Herald publicó, en palabras de un «diplomático extranjero en Caracas, familiarizado con las operaciones antidroga», que el Cartel de los Soles era como «un considerable grupo de generales del Ejército y la Guardia Nacional».

A este cartel se le ha relacionado con diversos traficantes de drogas, uno de ellos el narcotraficante y paramilitar colombiano Hermágoras González Polanco, quien es el jefe del temido Cartel de la Guajira.

En la actualidad, una sobrina de Hermágoras, quien es “princesa” de la etnia wayuu, es la esposa del mayor general (r) Clíver Alcalá Cordones, otro narcotraficante que se entregó a la justicia estadounidense e hizo un acuerdo de delación con el Departamento de Justicia.

Alcalá fue el comandante de la fracasada “Operación Gedeón”, financiada por Juan Guaidó y su “gobierno interino” para asesinar a Nicolás Maduro.

Clíver y su hermano Carlos Alcalá Cordones tenían como socio principal a Vittorio Di Stefano, encargado de blanquear el dinero a través de una universidad y bienes inmuebles. Toda Caracas sabe quiénes pertenecen al círculo amistoso de Di Stefano. Saquen ustedes sus propias conclusiones.

Vittorio Di Stefano

EL TIEMPO SIEMPRE ME DA LA RAZÓN

El 1.º de septiembre del año 2004 una noticia estremeció a todo el oriente venezolano: sicarios asesinaron al periodista, locutor y concejal Mauro Marcano. En esos días, el país estaba inmerso en plena campaña electoral para elegir gobernadores y alcaldes, ya que las elecciones regionales se celebrarían el 31 de octubre.

Yo había sido designado como corresponsal de Televisora de Oriente (TVO) para brindar cobertura a la campaña electoral oficialista en la zona centro (Anaco, Santa Ana, Aragua de Barcelona y Cantaura) y sur (El Tigre y El Tigrito) del estado Anzoátegui. La oposición ya había recomendado al periodista que ellos preferían como corresponsal.

Durante los tres meses que duró la campaña electoral me tocó estar presente en todas las giras, concentraciones, mítines, actos y conferencias de prensa ofrecidos por el candidato Tarek William Saab en las localidades antes mencionadas.

Por esas jugadas del destino, yo estaba justamente tomándome un café junto a Tarek cuando lo llamaron para informarle que el general Alexis Maneiro sería removido inmediatamente de la jefatura del CORE 7, por órdenes directas del presidente Hugo Chávez, ya que la DEA había interceptado una conversación entre Maneiro y un “temido narcotraficante”.

Maneiro fue sustituido por otro general y, supuestamente, el presidente Chávez le brindó protección asignándole un nuevo cargo en la EFOFAC, alma mater de los oficiales de la Guardia Nacional en Venezuela. Más nunca supe nada de él, hasta que hace unos meses me percaté de que se convirtió en un “fantasma” en internet.

La agencia antidrogas estadounidense amenazaba con filtrar la grabación de dicha conversación a la opinión pública internacional si el general no era removido del cargo que ocupaba en ese momento. Si la memoria no me traiciona, esto sucedió pocos días después de las elecciones. En los buscadores de internet hay pocas menciones sobre Maneiro Gómez y ninguna fotografía. La única que existe en la actualidad es una imagen en un acto oficial en el estado Anzoátegui, que tenía a buen resguardo en mi archivo personal y que he publicado en varias ocasiones.

General (r) Alexis Maneiro Gómez (fundador del Cartel de los Soles)

 

Invitamos y nos acompañó a las actividades políticas, durante un fin de semana de la campaña electoral, la periodista Sebastiana Barraez. Su presencia fue pública y notoria. Tarek celebró su asistencia.

El 31 de octubre de 2004, Tarek William Saab resultó electo con amplia ventaja. Ese día la jornada fue particularmente exigente, laboralmente hablando. Me tocaba pasar las noches en un hotel de Anaco, ya que era el punto urbano intermedio desde donde podía llegar sin mayores contratiempos a las actividades establecidas en la agenda diaria del candidato.

Esa mañana debía estar desde muy temprano en la ciudad de El Tigre para cubrir el momento exacto en que Saab ejerciera su voto. Es su ciudad natal, sería su primera actividad del día y luego continuaría con su agenda. Los videos eran enviados inmediatamente a la sede principal de TVO en Puerto La Cruz a través de un servicio de mensajería en motocicleta. Ernesto Paraqueima resultó electo alcalde, como lo vaticinaban todas las encuestas.

Posteriormente me trasladé a Anaco, donde estaba reñida la lucha entre Homero Quiñones y Jacinto Romero Luna. Este último terminó imponiéndose con comodidad luego de que Wenceslao Madail, entonces “cacique” de PDVSA Gas, ordenara a la masa de trabajadores y obreros votar a favor del candidato opositor, Jacinto Romero Luna, quien resultó victorioso después de una semana de violentas protestas diarias e incertidumbre.

Romero Luna tenía un amplio conocimiento en materia de prácticas electorales ilícitas y corruptas. Dicha experiencia, junto al pacto con Madail y el posterior visto bueno del gobernador electo, sepultaron las aspiraciones de Quiñones. Todo el “alto mando” de su partido PODEMOS, encabezado por el entonces chavista Ismael García, le dio la espalda.

Tarek prefirió honrar su promesa de proteger a Paraqueima, quien le brindó auxilio a su padre cuando sufrió un infarto y murió en sus brazos mientras lo trasladaba al hospital. El “cartucho” que le quedaba lo usó para imponer a Gustavo Marcano en Lechería, por encima del candidato adeco Gilberto Ron Tovar. Este último fue compensado luego con contratos de la gobernación.

Aunque hoy parezca increíble, Marcano fue durante aproximadamente dos años el alcalde preferido de Saab. El “romance” finalizó cuando Marcano convirtió su matrimonio en una concentración política, transmitida por la televisión local en directo. La ceremonia, la celebración abierta a la población de más bajos recursos de Lechería y, para rematar, el “magno evento” se llevó a cabo en la playa, frente a la Plaza Bolívar.

Tarek sintió que aquel show, estilo Sábado Sensacional, era una traición política.

Me tocó acompañar a Homero Quiñones a Caracas para introducir un recurso ante el CNE solicitando la impugnación de la elección en Anaco. Por tal motivo no pude estar presente en el acto de toma de posesión de Tarek.

Les recomendé alojarnos en el Hotel El Conde, por su ubicación, donde permanecimos casi hasta las navidades. Sebastiana nos acompañó en esos días casi a diario, una vez que terminaba su horario laboral en el semanario Quinto Día.

Por mi parte, yo continuaba escribiendo una columna diaria en Reporte Diario de la Economía, lo que me generaba un ingreso adicional al de TVO. A pesar de encontrarme en Caracas, la enviaba a la redacción por fax.

Ese contacto diario con Sebastiana me nutrió de mucha información, sobre todo la que provenía del oficialismo, en gran parte gracias a su íntima amistad con Lina Ron.

Estrechamos lazos y doña Barraez me facilitaba frecuentemente datos que yo publicaba, ya que ella alegaba que, por una u otra razón, no podía hacerlos públicos en Quinto Día.

Es así como, en esos días, me entregó copia de dos fotografías muy importantes y yo fui el primero en publicarlas: la famosa fotografía del narcotraficante Pedro Luis Martín Olivares y la ficha de sus datos filiatorios, decadactilares, número de cédula y nombre completo; así como una copia de las credenciales como comisario del Comando de Inteligencia de la Guardia Nacional del narcotraficante Hermágoras González Polanco, jefe del Cartel de la Guajira. Dicha acreditación llevaba la firma del comandante de la unidad al momento de ser emitida y la de Alexis Maneiro Gómez, cuando era coronel.

Ambos contenidos los difundí en Reporte Diario de la Economía y en la página web Reporte Oriente. Posteriormente, toda la información relativa a Hermágoras me la amplió Leonardo Díaz, célebre cantante de merengues, cuyo nombre artístico es “Leo” Díaz y quien trabajó como colaborador de la DEA.

La noche del 18 de noviembre de 2004, cuando fue asesinado el fiscal Danilo Anderson, estábamos en el hotel. Sebastiana se dirigió al sitio del suceso, donde aprovechó para conversar más de una hora con Jorge Rodríguez. Acudimos juntos a la capilla ardiente que instalaron en el Palacio Legislativo para rendirle tributo póstumo a Anderson.

Pocos días después de las navidades, Homero y yo regresamos a Anzoátegui para pasar Navidad y Año Nuevo con nuestras respectivas familias.

Ahora bien, el miércoles 5 de enero de 2005 publiqué este artículo, que afortunadamente reprodujo el portal Aporrea.org.

A tres meses del asesinato del concejal y periodista Mauro Marcano
Por: Jorge Castro / Reporte Oriente | Miércoles, 5 de enero de 2005 – 10:37 p. m.

🔗 Leer en Aporrea.org

A LAS PRUEBAS ME REMITO

Ahora bien, doña Sebastiana Barraez guardó silencio en relación con el tema hasta bien entrado 2008, cuando ya residía en Panamá, presentándose como una heroína y tratando de imponer una narrativa retorcida, siempre a favor de alguno de sus intereses:

El Cartel de los Soles
Analítica – 8 de octubre de 2009
🔗 Leer artículo en Analítica

De esta publicación, que lejos de aclarar más bien confunde, se desprende que el supuesto “informe de la DEA” fue elaborado casi un año después de mi publicación.

Asi impone narrativas falsas Sebastiana Barraez

¿Qué locura es esta? ¿Credenciales de la DISIP firmadas por el general Maneiro y por Wilber Varela? ¿Se trata de una burla? No, es otro montaje de Barraez.

Maneiro no ocupó ningún cargo en la DISIP, y Varela tampoco. Este último fue asesinado el 30 de enero de 2008, es decir, después de la supuesta publicación de doña Barraez y del supuesto informe. Pero hay un detalle: la primicia sobre la muerte de Varela la publiqué yo, porque querían mantenerla oculta, alegando que su muerte era una simulación.

https://www.semana.com/on-line/articulo/la-policia-venezuela-confirma-wilber-varela-jabon-asesinado-sicarios-merida/90772-3/

Desde que publiqué su fotografía, el narcotraficante Pedro Luis Martín Olivares puso a circular una ola de mentiras en mi contra, de manera anónima. A partir de la segunda quincena de 2008, una vez que rompimos relaciones amistosas, doña Barraez se convirtió en cómplice de Martín Olivares y se dedicó a “sembrar” narrativas en mi contra:

  1. Que yo era cómplice de Hermágoras González Polanco en el Cartel de la Guajira.

  2. Que me habían expulsado de la DISIP por insania mental.

  3. Que le había entregado mi credencial de la DISIP a Wilber Varela para que la usara. (Soy 10 años menor que Varela, mido 1,78 de estatura, pesaba en ese momento 95 kilogramos, de cabello rubio, barba y ojos castaños claros). Según ellos, ¿a pesar de que me retiré de la DISIP a mediados de 1994, alias “Jabón” tenía más de 15 años usando la credencial de un detective de la policía política y nadie se había percatado?

Además de las diferencias fisonómicas, ¿el diseño y los controles de seguridad de la credencial no habían variado en todo ese tiempo?

 


Cobarde y canalla, pero aún asi he defendido su condición de dama.

AÚN HAY MÁS SOBRE EL CARTEL

Recientemente, el pasado 25 de julio de 2025, Estados Unidos calificó al Cartel de los Soles como “organización terrorista” y aseguró que está vinculado al Gobierno venezolano por prestar —supuestamente— ayuda a la banda transnacional Tren de Aragua y al cartel mexicano de Sinaloa.

En relación con esta última afirmación, hasta el momento las autoridades estadounidenses no han presentado ninguna prueba irrefutable o concluyente. Solo circulan rumores sobre supuestas declaraciones y delaciones.

«El Cartel de los Soles es un grupo criminal con sede en Venezuela, dirigido por Nicolás Maduro Moros y otros altos cargos del régimen de Maduro, que proporciona apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, concretamente al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa», indicó la nota del Departamento de Estado de Estados Unidos.

La decisión de incluir al Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas permitirá a Estados Unidos utilizar «todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio», según el Departamento de Estado.

Tanto es así que, pocos días después, a principios de agosto, Washington dobló la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, hasta situarla en 50 millones de dólares.

Por su parte, el Gobierno de Venezuela siempre ha sostenido que el Cartel de los Soles es un invento de Estados Unidos.

«El Cartel de los Soles es un invento, no sé cuántos años tienen que ellos inventaron eso y en ese tiempo ha tenido como 300 jefes; cada vez que alguien les molesta, ellos lo ponen como jefe del Cartel de los Soles», declaró el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, en una rueda de prensa el pasado 7 de agosto.

Tras la decisión de Estados Unidos, se ha iniciado una intensa guerra de rumores, terror, métodos cognitivos a través de las redes sociales e internet y un supuesto cerco naval, que generaría desabastecimiento en los sectores populares, tensiones, una escalada desproporcionada de la inflación y la criminalización de los venezolanos a nivel internacional.

¿QUIÉN ESTÁ DEMENTE REALMENTE?

Presten atención a partir del minuto 7:50. Doña Sebastiana Barraez trata de justificar su silencio en relación con el tema, hasta hace unas horas, cuando decidió hacer algún comentario maniqueísta, donde —como en todas sus narrativas— ella aparece como la heroína. Da risa y pena ajena, con su media sonrisa socarrona:

🔗 Ver video en YouTube

Qué casualidad: se le olvidó el año y el nombre, qué oportuna. Sebastiana es una profesional de la desinformación y de crear narrativas dedicadas únicamente a favorecer a sus “clientes”.

Y lo que nos faltaba: está clara su intención de defender a Ramón Guillén Dávila y Orlando Hernández Villegas, junto a todos los oficiales de la Guardia Nacional que participaron en la Operación Norte y las entregas controladas.

¿Cuánto o qué estará recibiendo a cambio?

¿Ustedes quieren leer una versión seria sobre el tema? Aquí les presento y recomiendo este trabajo firmado por el periodista Javier Ignacio Mayorca:

Mitos y realidades sobre el Cartel de los soles en Venezuela

¿Y ustedes quieren tener una visión clara, veraz y bien sustentada, la exposición de un especialista sobre el tema? Un importante excombatiente del Comando Sur.

La mejor entrevista de la semana en YouTube, realizada por Iván Ballesteros. La fuente de información más y mejor calificada:

🔗 Ver entrevista en YouTube

En la próxima entrega develaremos el macabro plan de desinformación que llevan a cabo Sebastiana Barraez, Nitu Pérez Osuna y su pandilla, quienes ahora “refríen” una investigación mía publicada un par de meses atrás para presionar a Rafael Ramírez y Miguel Rodríguez Torres, porque ya no quieren seguir financiando a María Corina Machado.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *