Durante las últimas semanas, el creador de contenido Exponiendo LaVerdad, figura relevante en la divulgación alternativa en España, ha decidido romper su silencio para exponer públicamente una serie de acusaciones y testimonios relacionados con una presunta estafa atribuida a Carles Torá.
Su postura nace de la responsabilidad moral hacia su audiencia y del enorme volumen de mensajes que ha recibido de personas que aseguran haber sido afectadas.

El caso tomó mayor relevancia tras la publicación de dos vídeos donde Exponiendo LaVerdad detalla lo que considera “una situación insostenible” por la cantidad de víctimas que le escriben diariamente buscando orientación y apoyo.

 

Promesas de inversión y presuntas irregularidades

Según los testimonios recopilados por Exponiendo LaVerdad, Carles Torá habría ofrecido rentabilidades del 20% mensual a quienes invirtieran en productos como “elixires egipcios”, “piedras rusas” y “piedras brasileñas”.

Al menos 37 personas aseguran haber invertido cantidades significativas de dinero sin recibir las ganancias prometidas ni la devolución completa del capital inicial.
Ejemplos como el de una persona que invirtió 7.500 euros y solo recuperó 1.800 tras más de un año se repiten entre los afectados.

A Exponiendo LaVerdad le llegaron contratos, correos electrónicos y documentación diversa que respaldaría estas acusaciones.
Tras revisar todo, su pareja —abogada y ex jueza en España— le confirmó que existirían indicios suficientes para una denuncia por estafa.


Un distanciamiento que venía de lejos

Exponiendo LaVerdad explica que su relación con Carles Torá fue mínima: dos podcasts grabados el mismo día y nada más.
Tras aquella experiencia decidió alejarse:

  • Detectó mentiras reiteradas.

  • Sintió “algo turbio” al conocerlo.

  • Rechazó incluso participar en The Wild Project para evitar volver a aparecer junto a él.

  • Asegura que su imagen depende de la transparencia con su audiencia y no podía vincularse con alguien que “había mentido en varias cosas”.

Con el paso del tiempo, este distanciamiento hizo que no existiera ninguna relación entre ambos, más allá de aquella breve coincidencia pública.


El punto de quiebre: la voz de las víctimas

La gota que colmó el vaso para Exponiendo LaVerdad fueron los correos que empezó a recibir: familias con dificultades económicas graves, personas desesperadas y testimonios de situaciones límite.

Afirma que su alma “no podía aguantar más” y que se sentía moralmente obligado a advertir a sus seguidores para evitar que alguien más cayera en la presunta estafa.


Las reacciones: comienzan las devoluciones

Tras la publicación del primer vídeo, comenzaron a llegar mensajes nuevos:
Carles Torá habría empezado a devolver dinero a algunos afectados.

Varias personas confirmaron que, después de meses de promesas incumplidas, Torá finalmente se comunicó y realizó pagos a un número de afectados.
Aun así, algunos siguen esperando la devolución total, pero se les habría asegurado que recibirán el dinero.

Para Exponiendo LaVerdad la coincidencia es evidente:
cuando el caso se hizo público, Torá empezó a responder.


Amenazas y tensiones en directo

Tras la publicación del vídeo, Carles Torá y algunos de sus aliados insinuaron públicamente que podrían denunciar a Exponiendo LaVerdad.

El creador respondió con tranquilidad:
todo su contenido fue revisado previamente por su pareja abogada, sabe lo que puede y no puede decir legalmente y no teme una denuncia.

Asimismo, señaló que algunos de los creadores que salieron a defender a Torá tienen intereses económicos propios, como la venta de cursos de alto precio sin resultados visibles, o historiales de críticas y conflictos con otros divulgadores.


Defensa a los divulgadores honestos

Exponiendo LaVerdad defiende con firmeza a los “hermanos Barea” y otros creadores con los que ha trabajado, destacando que:

  • han financiado eventos con su propio dinero,

  • no han cobrado por su trabajo,

  • han ayudado a cientos de personas de forma desinteresada.

También menciona a varias figuras de la comunidad a las que considera honestas, con las que ha formado vínculos basados en la ética y la colaboración sincera.


Ética, energía y responsabilidad moral

A lo largo de su exposición, Exponiendo LaVerdad reflexiona sobre:

  • la importancia de mantener una vibración alta,

  • alejarse de personas y contenidos que generen negatividad,

  • rodearse de gente honesta,

  • y comprender que cualquier persona puede ser víctima de una estafa.

Enfatiza que muchas de estas experiencias dolorosas pueden convertirse en lecciones espirituales profundas, aunque esto no justifica el daño causado.


El caso sigue su curso

Actualmente, el caso continúa en desarrollo.
Exponiendo LaVerdad afirma:

  • no tener relación con Carles Torá desde hace años,

  • no avalar ninguna inversión o producto asociado a él,

  • y considerar necesario advertir a sus seguidores para evitar nuevos perjuicios.

Algunos afectados ya se encuentran organizándose para una posible vía judicial, mientras otros esperan la devolución del dinero prometida.


Conclusión

Las acusaciones hacia Carles Torá han destapado un conflicto profundo dentro de la comunidad de divulgación alternativa.
Hoy, la situación presenta tres realidades:

  • algunas personas ya han empezado a recuperar parte del dinero,

  • otras aún esperan una solución,

  • y el camino judicial podría activarse en cualquier momento.

Lo único claro es que el caso no ha terminado y que seguirá generando repercusión tanto en redes como, probablemente, en los tribunales.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *