Especial para Santos Luzardo
Rafael Reiter Muñoz, exjefe de seguridad de PDVSA, continúa revelando documentos que comprometen gravemente a figuras cercanas al régimen de Nicolás Maduro, en lo que parece ser un nuevo intento por agravar aún más la ya deteriorada imagen internacional del gobierno venezolano. Esta vez, sus declaraciones apuntan directamente a altos dirigentes y al controversial ministro Alex Saab.
Fondos desviados de la LVBP a cuentas vinculadas a Saab
De acuerdo con información entregada recientemente a las autoridades federales de Estados Unidos, Reiter asegura que importantes directivos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) habrían participado en maniobras ilícitas relacionadas con el desvío de remesas de dólares, cuyo destino final habrían sido cuentas bancarias vinculadas a Alex Saab.
En concreto, se trataría de 158 millones de dólares provenientes de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y de empresas asociadas a Saab. Estos fondos fueron bloqueados años atrás por orden de un tribunal en Sofía, Bulgaria, y permanecen depositados en el banco Investbank, una entidad financiera cuestionada por sus vínculos con el crimen organizado.
Investbank: ¿banco de confianza del chavismo?
Investbank ha sido señalado por diversas investigaciones internacionales como un instrumento usado por el gobierno venezolano para sortear las sanciones y el cerco financiero impuesto por Estados Unidos. El fiscal general de Bulgaria, Sotir Tsatsarov, confirmó públicamente la existencia de transferencias desde PDVSA a cuentas a nombre del abogado búlgaro Tsvetan Georgiev Tsanev.
Tsanev, cuya reputación ha sido manchada por múltiples escándalos, es conocido por haber estado implicado en actividades delictivas desde la década de 1990, incluyendo tráfico de anfetaminas y operaciones ilegales relacionadas con diamantes en África, en conexión con la mafia italiana Cosa Nostra. Además, ha sido vinculado al secuestro del petrolero libio BADR a través de la empresa Bulgargeomin Ltd.
El nexo venezolano se fortalece aún más con la implicación de Lorenzo Antonelli, cuñado de Camila Fabbri —esposa de Saab— y actual funcionario de alto rango en la Cancillería venezolana, quien sería el encargado de coordinar directamente con Tsanev.
El oscuro pasado de Tsanev: servicios secretos y crimen organizado
Tsvetan Tsanev no solo está señalado por actividades criminales, sino que también habría sido agente de los servicios secretos del régimen comunista búlgaro (la Seguridad del Estado, conocida como DS). En 1991, su nombre apareció en el célebre «Caso El Capitán», una investigación que involucró a políticos, directores de empresas estatales y antiguos agentes de inteligencia. Según los fiscales, miles de millones de dólares fueron sacados ilegalmente del país mediante operaciones de «tránsito oculto». Aunque el caso fue cerrado por razones de “interés estatal”, los archivos judiciales mencionan directamente a Tsanev como pieza clave del sistema.
Mafias, diamantes y piratería internacional
Desde al menos 2015, Tsanev ha sido denunciado en múltiples ocasiones por su presunta participación en el tráfico internacional de diamantes. Investigaciones lo vinculan con Antonino Messicati Vitale, jefe de la mafia italiana en Sudáfrica y Zimbabue, así como con otros ciudadanos búlgaros identificados como “inversores europeos”, quienes en realidad formaban parte del alto mando de la Seguridad del Estado durante el régimen comunista.
Entre los involucrados figura también Dimitriika Andreeva, banquera de Investbank, quien habría actuado como intermediaria de un supuesto “inversor de Omán”. Tanto ella como Tsanev aparecen seriamente comprometidos en las operaciones.
Vigencia del escándalo en la nueva gira internacional de Maduro
En el contexto de la reciente visita del presidente Nicolás Maduro a Rusia, estas revelaciones toman una relevancia aún mayor. El video difundido por Reiter en sus redes sociales apunta a una estrategia de desestabilización económica e institucional con ramificaciones internacionales, ligando al alto gobierno venezolano con estructuras mafiosas globales.
Investbank, droga, diamantes y el rastro de la élite financiera criminal
Nuevas revelaciones derivadas de la investigación internacional apuntan a una intrincada red de lavado de dinero, narcotráfico y corrupción estatal con epicentro en Investbank, la misma entidad bancaria implicada en las operaciones ilícitas vinculadas a PDVSA y Alex Saab. Esta vez, la lupa se pone sobre la relación entre los fondos de la élite omaní y el dinero robado por la Primera Dirección Principal de la Seguridad del Estado (DS) del régimen comunista búlgaro, que fue utilizado para camuflar operaciones ilegales de tráfico de drogas y comercio de bienes valiosos.
De acuerdo con documentos y testimonios filtrados por Rafael Reiter, Rafael Ramírez y Hugo “El Pollo” Carvajal, la conexión entre estas estructuras criminales alcanza incluso a la mafia italiana Cosa Nostra y, potencialmente, al propio gobierno venezolano.
Bulgargeomin y el secuestro del petrolero BADR
Detrás de estas operaciones se encuentra el abogado búlgaro Tsvetan Tsanev, señalado como el cerebro oscuro de Bulgargeomin Ltd., la empresa implicada en el escandaloso secuestro del petrolero libio BADR. Esta operación contó con el respaldo de agentes de la policía búlgara en funciones y generó un fuerte deterioro de la imagen internacional del país.
A pesar del impacto diplomático, la Fiscalía búlgara solo imputó al agente privado Totko Kolev, ignorando por completo las pruebas sobre el uso de documentos falsos por parte de Bulgargeomin para justificar la incautación ilegal del barco.
La élite financiera búlgara al servicio del crimen organizado
Investbank, junto con su principal accionista Petya Slavova, ha sido descrito por el gobierno estadounidense como un actor de alto riesgo para la seguridad financiera internacional. Slavova, considerada la mujer más rica de Bulgaria, ha sido señalada por sus vínculos con esquemas de lavado de dinero mediante una red de «préstamos conectados» que implican a múltiples bancos búlgaros:
First Investment Bank (FIB) de Tseko Minev e Ivaylo Mutafchiev
Banco Comercial Corporativo (KTB) de Tsvetan Vassilev
Banco Cooperativo Central (CCB) del grupo TIM
Banco Municipal, ligado al magnate energético Hristo Kovachki
International Asset Bank
DZI Bank, anteriormente propiedad del asesinado banquero Emil Kyulev
CIBANK, relacionada con Tsvetelina Borislavova, ex pareja del exprimer ministro Boyko Borisov
Las conexiones rusas, petroleras y turísticas
Investbank también mantuvo vínculos con figuras como Denis Ershov (empresario ruso-lituano-monegazco) y Mitko Sabev, ambos señalados por actividades criminales conjuntas. Sabev, actualmente presidente de la Junta de Supervisión de Petrol AD —empresa de distribución con participación de Lukoil—, fue esposo de Slavova, quien a su vez dirige Festa Holding, un conglomerado con intereses en hoteles de lujo, vinos finos y turismo en el Mar Negro.
Aunque hoy en día Petya Slavova es vista como una empresaria influyente por méritos propios, muchos consideran que su ascenso financiero fue respaldado silenciosamente por Ershov y Sabev, lo que pone en entredicho la legitimidad de su imperio empresarial.